![]() |
SOFISTAS |
Acorde al libro de Raíces de la Sabiduría, de Helen Buss Mitchell, se considera que había tres tipos de sofistas:
- Los académicos (preocupados por la enseñanza).
- Los enciclopedistas (dedicados a captar libros, la información).
- Los subjetivistas, que no creían en verdades absolutas.
Existieron en Grecia muchos sofistas pero quizás los más importantes fueron los siguientes:
- Protágoras: se le atribuye la frase " El hombre es la medida de todas las cosas".
- Calicles: cuya frase conocida fue: "El pez grande de traga al pequeño ".
- Gorgias: que dice que nada existe, en este caso de que existiera nose puede conocer, pero en caso de que se conociera no se puede comunicar. A él se le atribuye los conceptos del esepcionismo griego.
- Antifón: pensaba que si las personas caminaban con más razón cambiarían las leyes, las circunstancias.
Podríamos sintetizarlas las doctrinas sofistas en los siguientes puntos:
- Eran entregados al individualismo y relativismo.
- Sostenían que eran lo suficientemente sabios.
- Discutían sin la intención de llegar a la verdad, sino la polémica misma.
- Creían que nl habían absolutos de ninguna clase y por lo tanto todo es relativo.
- Las apariencias, para ellos son la realidad o son la única realidad que se puede conocer.
- Rechazan idea de una verdad objetiva.
- No hay nada absluto y todo es relativo.
- Impulsaron la "retórica" como la base de el éxito.
- " Podían enseñar el argumento adecuado a la persona adecuada en el momento adecuado".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario