- Cuestiona fuertemente las doctrinas religiosas.
- Desmitifica a los líderes.
- Los líderes ya no serán trascendentes sino efímeros, fugaces.
- Todo es light, desde el azúcar, las comidas, hasta las relaciones humanas.
- Minimiza el valor y poder de las jerarquías.
- Cuestiona a la "autoridad".
- Se vive en un mundo escéptico.
- Hay un resurgimiento de la naturaleza.
- Se promueve una cultura del consumismo.
- Se vive un ambiente de relativismo global, nacional, regional.
- Impera el capitalismo como aparente solución económica.
- Los medios de comunicación serán los transmisores de gustos, intereses, o la "verdad".
- El individuo como receptor pasivo recibe información pero se desinteresa por la formación, le interesa el entretenimiento.
- Hay una búsqueda de lo inmediato, las modas, lo pasajero.
- El individuo se deja enajenar y deposita su conciencia en un aparato como la televisión o la computadora.
- Siente el hombre posmoderno que no puede vivir sin la tecnología.
- Existe una búsqueda de lo nuevo y los aparatos electrónicos son el ejemplo de cambio constante. Todo es eternamente mutable, cambiable.
- Se pierde la originalidad y se imitan a "cualquier cantidad de personajes públicos".
- Se minimizan o desacralizan la política y el Estado.
- Se minimizan o desacralizan conceptos como la familia o el matrimonio.
- No es muy relevante la sabiduría, sino el conocimiento práctico.
- El individuo se estresa más, pero disfruta menos, no hay mucha fuerza de voluntad.
- Solo existe el poder del ahora.
- Se buscan cuestiones metafísicas, estotérias o místicas como salida a los problemas cotidianos, o como alternativas de alivio, de placebo ante los mismos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario