Se decía en la Edad Media que: “fuera de la Iglesia, no hay salvación”. Actualmente es relevante reflexionar sobre lo que está de fondo de cualquier propuesta religiosa que se pretenda sería: la espiritualidad.
Hubo grandes periodos de la historia donde la gente, en la mayoría de las religiones, se enfocaba más a la forma que al fondo, a los ritos y rezos, que al coloquio, o introspección. Hoy en día, en las mayorías de las religiones de enfocan a lo que conocemos como espiritualidad.
La espiritualidad tiene muchas facetas o características:
Hubo grandes periodos de la historia donde la gente, en la mayoría de las religiones, se enfocaba más a la forma que al fondo, a los ritos y rezos, que al coloquio, o introspección. Hoy en día, en las mayorías de las religiones de enfocan a lo que conocemos como espiritualidad.
La espiritualidad tiene muchas facetas o características:
- Busca más el encuentro con Dios que con los ritos o liturgias.
- Obedece a la rectitud, a la conciencia, a los valores universales.
- Es más libre en referencia a dogmas.
- Busca un Dios en el otro, en la naturaleza, no un Dios aislado.
- Dios es amor, no castigo.
- El conocimiento es holista.
- Busca más el fondo que a las formas.
- La religión pudiera enajenar o fanatizar, la espiritualidad te libera.
- El humano es parte de ti, no está separado como otro yo.
- La verdadera espiritualidad sería amar al otro, comprenderlo, cuidarlo, ver en ellos el reflejo de la divinidad.
![]() |
Espiritualidad |
Muy buen articulo sobre la busqueda de la Espiritualidad. saludos
ResponderBorrar