Concepciones divinas más aceptadas:
- Teístas: Personas que creen en un dios personal, algunos creen en un padre amoroso, otros sólo lo consideran un excelente creador. Aceptan a un dios que si te prometió un cielo, o recompensa, lo va a cumplir.
- Ateos: Son los que en teoría no creen en Dios. Se dividen en dos tipos, los que nacieron en un lugar creyente, pero viven como si no existiera. Y los ateos, que son incrédulos de un dios por experiencias o estudios.
- Deístas: Ellos sí creen en Dios, pero no creen en un dios que se preocupe por el mundo. No aceptan a la Iglesia ni a sus ritos.
- Agnósticos: En teoría significaría sin conocimiento, sin embargo una persona agnóstica es aquella que al no tener un conocimiento de un ser divino, se abstiene de comentar algo al respecto.
- Antropomorfismo: Es una concepción divina donde los humanos damos figura de hombre a la divinidad. Esta es criticada ya que le da forma humana a algo tan respetado, esto lo aseveran los de la comunidad judía.
Hasta el siglo XX se percibían de manera clara dos de ellas: el teísmo o el ateísmo, es decir, se creía o no en Dios y ya. Actualmente algunos se dicen ser agnósticos porque no les es interesante lo que tiene que ver con lo divino, no lo niegan, simplemente es porque no tienen referencias de ello.
![]() |
Antropomorfismo de Dios. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario